VENTAJAS PARA LOS CLIENTES
- Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los clientes, por lo tanto las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales.
- Facilita la investigación y comparación de mercados. La capacidad del Web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.
- Abarata los costos y precios. Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y servicios.
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
El
comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business
o B2B. El
B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio
de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos
pre-calificados (mercado electrónico privado). Algunas de sus virtudes son:
- Mejoras en la
distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del
libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de
participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución
o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en
la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera
progresiva la necesidad de intermediarios.
- Comunicaciones
comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas
utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de
sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con
otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así
como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del
día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo
asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.
- Beneficios
operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y
sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores
disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de
datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por
último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la
creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de
ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos,
especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor
rapidez.
- Facilidad para
fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de
comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de
la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente
hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y
si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear
un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, y en
consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como
también la ampliación del rango de cobertura en el mercado.
mucho resumelo
ResponderEliminaresta resumido! tienes que leer pues primo jum!!!!!!
ResponderEliminar